researchED es una comunidad global que nace en 2013 en el Reino Unido y se ha convertido hoy, en un movimiento internacional que ha abarcado los cinco continentes y un sinnúmero de países. Es un proyecto liderado por docentes, que tiene como una de sus metas más fundamentales, reducir la brecha entre la investigación y la práctica en la educación. Apoya a los educadores en todos los niveles, al alentar y provocar el debate en torno a la investigación, evidencia y mejores prácticas. researchED está dirigido a docentes, investigadores, académicos, líderes y cualquier persona interesada en la educación.

La conferencia researchED se ha realizado en varios continentes y en países que son referentes en educación como Inglaterra, Estados Unidos y Australia.

En 2019 fue la primera vez que se realizó este evento en Latinoamérica (Santiago, Chile), donde estuvieron presentes relatores de distintos lugares del mundo. Debido a la pandemia, la segunda versión fue realizada en 2020 de manera online a través de diversos talleres y webinars. En 2022 retomamos la presencialidad y compartimos con panelistas de renombre mundial como Doug Lemov.

Este 2023 traeremos nuevamente su versión presencial el sábado 21 de octubre, donde volveremos a profundizar en prácticas educativas informadas en evidencia.

Expositores 2023

Internacionales


Barbara Oakley

Barbara Oakley, Ph. D., es una reconocida docente de ingeniería en la Universidad de Oakland en Rochester, Michigan. Su trabajo se centra en la relación entre la neurociencia y el comportamiento social. La investigación de la Dra. Oakley ha sido descrita como “revolucionaria” en el Wall Street Journal. Además, es coautora y docente del famoso curso, gratuito y masivo “Aprendiendo a aprender” de Coursera, plataforma en la cual es “instructora de innovación”. La vida de Barbara ha sido una aventura de aprendizaje en la que pasó de ser una humanista que odiaba las matemáticas a profesora de ingeniería, y autora de libros sobre ciencias del aprendizaje, entre otros.

Natalie Wexler es una periodista experta en educación y es autora del reconocido libro The Knowledge Gap, entre otros. También es coautora junto a Judith C. Hochman, de The Writing Revolution y es escritora con largo historial en Forbes.com. 

Cuenta con un amplio rango de escritos y ha protagonizado múltiples conferencias sobre temas como la enseñanza de la lectura, las ciencias cognitivas y la justicia social. Sus publicaciones han aparecidos en importantes medios como The New York Times, The Washington Post, The Atlantic, The American Scholar y otros. Además, difunde varios de sus escritos en su boletín electrónico gratuito: Minding the Gap.

Natalie Wexler
Katharine Birbalsingh

Katharine Birbalsingh preside la Comisión de Movilidad Social de Reino Unido; y directora y cofundadora de famosa escuela Michaela Community School de Wembley en Londres. Esta escuela es conocida por sus sistemas de convivencia escolar, su plan de estudios basado en el conocimiento, y la enseñanza de valores como la bondad y la gratitud. Esto se suma a que la escuela ha sido reconocida durante años por sus sobresalientes resultados académicos, siendo el establecimiento con mejores resultados en la última medición en comparación con escuelas que educan estudiantes con similares desventajas sociales (Progress 8). Además, Katharine ha escrito dos libros, en conjunto con los docentes de su escuela, describiendo y reflexionando sobre la educación impartida en su escuela.

¡Revisa los mejores momentos de researchED Chile 2022!